5 minutos con… Nicolas Rosales, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad
Intertraffic: ¿Puede usted presentarse?
Nicolas Rosales (NR):
Soy Nicolas Rosales, un especialista en movilidad con más de diez años de experiencia en la industria. Durante los últimos seis años, he tenido el honor de servir como Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). Desde la creación de Intertraffic en México, he participado activamente como miembro del consejo asesor, lo que me ha permitido ser testigo de la evolución del transporte en México y América Latina, así como de los desafíos y oportunidades que se presentan en el futuro.
Intertraffic: ¿Cómo llegaste al sector de la movilidad?
(NR): Mi familia ingreso al transporte público cuanto yo era muy joven y llegamos a tener una “microempresa” de 10 unidades de transporte público concesionado, en las que nos encargamos de la administración, operación y mantenimiento. Posteriormente, en el año 2005, con la llegada del sistema BRT nos convertimos en socios de la 1ª. Línea de Metrobús en la Ciudad de México y posteriormente en otras empresas de transporte.
Intertraffic: ¿Cuál es el mayor reto en el sector de la movilidad?
(NR): Hay tres desafíos clave que considero prioritarios:
I. Desarrollo de Políticas Públicas Favorables: Necesitamos políticas públicas que faciliten el crecimiento del transporte público a corto, mediano y largo plazo. Esto incluye planes, programas y lineamientos operativos integrales que brinden certeza legal a todos los actores involucrados.
II. Modernización del Sector: Es esencial la transición del modelo tradicional de hombre-camión a un sistema de transporte más profesionalizado. Este cambio no solo mejora la eficiencia, sino que también eleva el estatus y la capacitación de los operadores de transporte, allanando el camino hacia una industria más sostenible.
III. Modelos de Financiamiento Innovadores: Requerimos esquemas de financiamiento e incentivos fiscales que respalden esta transición y promuevan modelos de negocio capaces de garantizar la sostenibilidad financiera de los sistemas de transporte. Crear un marco financiero sólido es crucial para impulsar el éxito a largo plazo en la movilidad.
Abordar estos desafíos será fundamental para dar forma a un paisaje de movilidad más efectivo y sostenible en nuestras ciudades.
Intertraffic: ¿Cómo ve el futuro del sector de la movilidad?
(NR): Creo que tenemos un camino largo para poder llegar a tener un sistema de transporte que cubra las necesidades tanto de los usuarios (cobertura, calidad, seguridad, eficiencia, inclusión) como de las ciudades (menor impacto en el medio ambiente, emisiones de CO2, disminución de tiempos de traslados y siniestralidad).
Se han dado pasos importantes en algunas ciudades, pero eso no basta.
Suscríbase a nuestro Boletín Intertraffic!
En cada edición exploraremos temas cruciales para el futuro del transporte y la movilidad urbana. Hablaremos de soluciones sostenibles y avances tecnológicos.
En el Boletín, puedes esperar entrevistas con expertos, opiniones de líderes de la industria, datos sobre movilidad inteligente, noticias de América Latina y de todo el mundo, y avances en la tecnología del transporte.