Conferencias
¡Regístrate para Intertraffic Americas 2025!
Conferencias
Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos
17 - 19 JUNIO 2025
La movilidad inteligente, segura y sostenible para todos es una prioridad para las autoridades en América Latina. Con una necesidad urgente de mejorar e impulsar la infraestructura de movilidad, el gobierno mexicano ha anunciado varios proyectos de inversión para los próximos años.
La seguridad vial, la expansión y el mantenimiento de la infraestructura de movilidad ocupan un lugar destacado en la agenda, así como la mejora del transporte público sostenible y el desarrollo de la infraestructura de la micro-movilidad.
Lograr una movilidad urbana sostenible, que contemple el plan de seguridad vial a fin de cumplir con los objetivos del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 es uno de los grandes retos para las ciudades medianas y grandes.
El Programa Internacional de Conferencias de Intertraffic Americas integra a los distintos actores involucrados en movilidad urbana con el objetivo de presentar avances, metas alcanzadas, mostrar los casos de éxito, así como plantear las posibles soluciones que favorezcan a resolver las problemáticas que se presentan en distintas ciudades de México y América Latina.
Durante Intertraffic Americas, las principales empresas nacionales e internacionales, las instituciones públicas y privadas compartirán sus conocimientos, tecnología y soluciones sobre movilidad inteligente, segura, inclusiva y sostenible con las autoridades (locales) y de América Latina.
Martes 17 de junio: El futuro de la electromovilidad en la movilidad urbana
11:30 - 13:00 hrs
Inauguración – Conferencia: Promover la Adopción de Vehículos Eléctricos y Autónomos en América Latina: Desafíos y oportunidades
Estrategias para superar barreras y aprovechar oportunidades en la adopción de vehículos eléctricos y autónomos, desarrollo de infraestructura de carga.
Ponentes:
▪ Tom Alkim of MAPtm and Chairman of the ITFHVA, the International taskforce on C-CAM
▪ Liam Pedersen, Chief Scientist at Nissan Advanced Technology Center Silicon Valley
13:00 - 14:00 hrs
Electromovilidad y descarbonización: Estrategias para una transición energética limpia en el transporte
Cómo impulsar la movilidad eléctrica y reducir las emisiones de carbono en el transporte público, la logística y los vehículos personales. Estrategias para una transición energética limpia y sostenible en todos los ámbitos de la movilidad.
Moderadora:
▪ Diana Ávalos, Directora AMIVE
Ponentes:
▪ Eugenio Grandio | Presidente - EMA (Electro Movilidad Asociación México)
▪ Francisco Alvarado | Maestro en Ingeniería de Sistemas (Orientación Transporte) UACM
▪ Saira Vilchis Jiménez | Experta en Desarrollo Urbano y Movilidad - Centro Mario Molina
15:00 - 16:00 hrs
Diseñando Sistemas de Movilidad Inclusiva para Todos: Transporte, Micromovilidad, Peatones
Exploraremos cómo el diseño de sistemas de movilidad inclusiva puede mejorar la experiencia de desplazamiento para todos. Analizaremos estrategias innovadoras en transporte público, micromovilidad y movilidad peatonal que optimicen la accesibilidad, conectividad y eficiencia en entornos urbanos.
Ponentes:
▪ Bernardo Baranda, Regional Director for Latin America ITDP
▪ Virginia Olalde | Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos, ANPACT
▪ Diana Barrera | Consultor Senior – Steer Group
Moderadora:
▪ Diana Ávalos, Directora AMIVE
16:00 - 17:00 hrs
Panel de Discusión: Desafíos y Oportunidades en la Implementación de Movilidad Eléctrica en América Latina
Discusión sobre los retos específicos y oportunidades para la adopción de soluciones de movilidad inteligente y eléctrica en la región.
Ponentes:
▪ Iván Leske | Reportero Argentino - Fundador urbanoides.net
Moderadora:
▪ Nicolas Rosales, Director, AMTM
*Programa sujeto a cambios
Miércoles 18 de juno 2025: Seguridad e Infraestructura Sostenible
9:00 - 11:30 hrs
CONGRESO ANASEVI
12:00 - 13:00 hrs
Estrategias para Reducir Accidentes de Tránsito y Aumentar Seguridad Vial: Smart Road Safety
Análisis de causas fundamentales de los accidentes de tránsito y estrategias efectivas de prevención y seguridad vial.
Ponentes:
▪ Bosco Martí | Director Global de Asuntos Institucionales y Comunicaciones - Aleática
Moderadora:
▪ Arturo Cervantes, Presidente, ANASEVI
13:00 - 14:00 hrs
Infraestructura Sostenible para un Futuro Resiliente
Exploraremos estrategias y tecnologías clave para desarrollar infraestructura de transporte que responda a los desafíos del crecimiento urbano y el cambio climático, garantizando eficiencia, durabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
15:00 - 16:00 hrs
Tecnologías de Gestión del Tráfico y Señalización Inteligente
Innovaciones en la gestión del tráfico y señalización inteligente para mejorar la fluidez y seguridad en las vías.
Ponentes:
▪ Manufacturas CARMEN
▪ Oscar Rubio | Director de ITS - INSEGVIAL LATAM
▪ Nadia Gómez González | Coordinadora de Seguridad y Operación del Transporte – Instituto Mexicano del Transporte (IMT)
Moderadora:
▪ Jose Azcarate, Presidente, ITS México
16:00 - 17:00 hrs
CONOCER
*Programa sujeto a cambios
Jueves 19 juno 2025: Movilidad Inteligente y Conectada
9:00 - 11:30 hrs
CONFERENCE ANASEVI
9:00 - 11:30 hrs
CONGRESO ANASEVI
12:00 - 13:00 hrs
Transporte Eléctrico y Sostenible: CDMX como referente nacional
Destacar los logros y las lecciones aprendidas del transporte eléctrico de CDMX, y sus planes para el futuro.
Panelistas Semovi
13:00 - 14:00 hrs
Tecnología en Plataformas Multimodal, MaaS e Infraestructura Inteligente
Exploración del concepto de Movilidad como Servicio (MaaS) y su potencial para revolucionar el transporte urbano mediante plataformas que integran diferentes modos de transporte, así como opciones de infraestructura moderna para movilidad en las ciudades.
▪ MOBILITY ADO
▪ Alejandro Villegas López | Coordinador de Vinculación de Políticas, CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis)
14:00 - 15:00 hrs
Infraestructura de recarga para Vehículos Pesados en México: ¿Qué podemos aprender de la experiencia global?
▪ Instituto Mexicano del Transporte
15:00 - 16:00 hrs
Descongestionando Ciudades con Inteligencia Artificial: El Poder de los Datos para Optimizar el Tráfico
Uso de big data e IA para optimizar el flujo de tráfico, reducir la congestión y mejorar la eficiencia del transporte, con consideraciones éticas y de privacidad.
Moderadora:
▪ Miriam Téllez, Facultad de Ingeniería y LAHAS, UNAM; UACM
Ponentes:
▪ Francisco Granados | Jefe de Ingeniería de Sistemas, Planeación y Transporte - Ingeniería Civil en la UNAM
▪ Sergio Zaleta | Gerente de desarrollo de negocios - Smart City - Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd., Dahua
16:00 - 17:00 hrs
Movilidad Urbana: Autónoma, Conectada y Eléctrica (C-CAM)
Esta sesión analiza cómo las tecnologías C-CAM pueden transformar el transporte urbano, reduciendo emisiones, mejorando la eficiencia del tráfico e impulsando el desarrollo sostenible. Expertos abordarán desafíos clave, políticas necesarias y aplicaciones reales para ciudades inteligentes.
Ponentes:
▪ Tom Alkim of MAPtm and Chairman of the ITFHVA, the International taskforce on C-CAM
Intertraffic Americas Ideas Space
JUNE 17TH
12:00 a 13:00 - Conference Stage
13:00 a 14:00 – Latest Innovations – Security Systems – Temporary and Permanent – Regulations MASH- REBLOC
14:00 a 15:00 – Break / Change of assembly to round tables
15:00 a 17:00 – Transportation Situation in Mexico, the User's Perspective
Nicolas Rosales - AMTM
JUNE 18TH
12:00 a 13:00 – Conference Stage
13:00 a 14:00 – Conference Stage
14:00 a 15:00 – Break / Change of assembly to round tables
15:00 a 17:00 – Electromobility in Mexico
Diana Avalos - AMIVE
JUNE 19TH
12:00 a 14:00 – Integration Technologies
Mauricio Jaramillo
*Programa sujeto a cambios